Estos últimos años en las empresas (ya sean de servicios o de manufactura) es común hablar de la calidad de la gestión empresarial ya que cada vez más nos adecuamos a normas o controles específicos para obtener diferentes tipos certificados para generar confianza en los clientes.
A medida de que las empresas crecen, la gestión es más compleja y los problemas de control son cada vez más grandes y existe una mayor presión en la toma de decisiones.
El control de inventarios e inspecciones periódicas de elementos certificados es una de las actividades más complejas y más quebraderos de cabeza genera a los responsables de diferentes segmentos. Su planteamiento y ejecución implica la participación integral y comunicación constante entre ellos; tarea difícil de ejecutar.
Las empresas pueden encontrar diversos problemas:
– Que no exista ningún control de inventario ni proceso de inspección alguno dentro de la empresa.
– La inexistencia de un control actualizado de los artículos del almacén o planta de producción: generando un inventario erróneo, ya que algunos elementos podrían tener fallos y deberían de ser reemplazados. Esta situación podría provocar un paro en la producción y una compra urgente de reposición; como consecuencia la producción sería deficiente además de que los gastos de reposición se incrementarían a causa de la no provisión de material.
– Información insuficiente: No todos los artículos están inventariados, por lo que a la hora de realizar una nueva compra, se emplearía una información orientativa y errónea, que podría generar un incremento de gastos de compra por compra de material innecesario como la compra insuficiente de artículos.

Teniendo los puntos antes mencionados en mente, la empresa RUD KETTEN ha desarrollado un sistema integral mediante la tecnología del RFID para los diferentes elementos que se pueden encontrar en una planta de producción: RUD ID-SYSTEM. Esta tecnología permite identificar, registrar y administrar los diferentes elementos de la planta de producción sin esfuerzo, ni error y de una manera rápida.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
El RFID (siglas de Radio Frequency Identification, en español, identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o pins RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.
TRANSPONEDORES:
RUD ID SYSTEM emplea chips que se incorporan a los elementos (los nuevos productos RUD los llevan incorporados desde fábrica) donde se almacena la información requerida por el cliente, además del manual de instrucciones del artículo en cuestión.
Existen diferentes tipos de transponedores:
– RUD ID POINTS: Están disponibles en dos tamaños 8×3.25mm y 4×3.5 mm.

– RUD ID LINK: Se trata de un eslabón con el RUD-ID-Point incorporado, para un rápido montaje sobre cadenas y eslingas.

– RUD ID GLUE: autoadhesivo, para ser aplicado sobre superficies metálicas o cualquier otro tipo de superficie.

Todos estos elementos están diseñados para soportar temperaturas de entre -80º hasta 270º, además de ser resistentes a pruebas de fatiga, aplicaciones en agua salada, chorro de arena, etc.
Cada uno de los chips está dotado con un código de identificación único en el mundo. Este código se puede identificar mediante los diferentes dispositivos de lectura.
LECTORES RFID:
Existen dos tipos de lectores (mediante Bluetooth o USB), que transfieren la información a un portal web donde el cliente podrá gestionar toda la información con un radio de hasta 15 metros. Además, la información se puede transferir fácilmente a diversos sistemas de bases de datos (por ejemplo Access, SAP, Word, Excel, etc.)

RUD ID PORTAL:
El portal informático RUD ID PORTAL se adecua al cliente mediante un manejo cómodo, sencillo y fácil de la página. RUD ID PORTAL dispone de una guía de usuario inteligente, una estructura de menú clara y la disposición de unas funciones esenciales para el manejo del portal. Este portal está disponible en varios idiomas y da la opción de emplearlo sin conexión a la red de Internet.
Este sistema no requiere de ningún tipo de mantenimiento informático y le asegura una efectiva gestión de las inspecciones de sus elementos. Enriquece su base de datos ofreciendo información detallada del producto, fechas de inspección, informes y un recordatorio automático de inspecciones a los empleados seleccionados previamente.

Las posibilidades son infinitas, gracias a la posibilidad de adjuntar el ID POINT a elementos ajenos a RUD que podemos encontrar en una planta de producción como: escaleras, balancines, elevadores etc.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.incomimex.com
Telefono: 946155443
email: comercial@incomimex.com