Para el acoplamiento de piezas prefabricadas de hormigón se siguen empleando todavía métodos anticuados, aunque, como se puede comprobar, existan desde hace tiempo tecnologías más económicas y rentables. A menudo reina el desconcierto en el mercado. La empresa Philipp, proveedora de sistemas de sellado, se orienta por los deseos de sus dientes y las exigencias del mercado. Aquí se da respuesta a esos deseos con amplios conocimientos prácticos e innovación y con cada vez con más eficacia y productividad.
Las ventajas económicas y temporales que ha supuesto la producción de elementos prefabricados no deben perderse con unos costes de acoplamiento altos. La tecnología de anclajes flexibles utilizada en estos casos es desde hace tiempo el estándar tecnológico, así como la práctica diaria de los proyectistas. Sin embargo, durante bastante tiempo esta técnica innovadora solo se pudo combinar con un mortero de lechada de cemento líquido, lo que iba acompañado de fases de trabajo que requerían mucho tiempo y material para rellenar hendiduras largas y profundas.
La solución más rentable a primera vista es la aplicación de un mortero tixotrópico. Dada su consistencia plástica, no es necesario aislar o retocar la hendidura. Tampoco es necesario colocar delante otros materiales, como tablones de revestimiento o encofrados. Tan solo hay que aislar completamente un lado de la hendidura con el mortero Philipp Thixo-Mórtel, retirar el sobrante y, a continuación por el otro lado, rellenar la hendidura y retirar el sobrante de nuevo. No hay nada más fácil ni más económico.
La consistencia del mortero tixotrópico es, si se aplica correctamente, por un lado, suficientemente fluida como para cubrir completamente y de forma compacta cualquier cavidad y, por otro, lo bastante resistente, para mantenerse en la hendidura (¡sin restricciones de altura!). Las exigencias del proyectista sobre la capacidad de carga de la hendidura (las fuerzas lateral y de tracción) quedan plenamente satisfechas, así como los requisitos de la práctica. Solo entre los morteros de Philipp existe otro material para la utilización de cargas todavía más pesadas.
La desaparición de muchas fases de trabajo innecesarias resulta en un considerable ahorro de tiempo de casi el 75%, en comparación con el acoplamiento de mortero de lechada de cemento fluido.
Con objeto mejorar su utilidad, Philipp ha retocado los railes Power Raíl, además de los eficaces Power Duo, para la aplicación con el mortero Thixo-Mtirtel y así mejorar la fuerza de tracción.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.incomimex.com
Telefono: 946155443
email: comercial@incomimex.com