cadenas de elevación

CRITERIOS PARA LA REVISIÓN DE ESLINGAS DE CADENA

En general las cadenas empleadas en la confección de eslingas deberán ser conformes a los requisitos establecidos en la Norma UNE-EN 818-2  y los accesorios adecuados.

A la hora de realizar una revisión se tienen que tener ciertos criterios en cuenta:

1. Certificados y placa de identificación: Cada eslinga deberá ir marcada de una forma legible y duradera con una placa identificativa. Por otra parte cada eslinga deberá de poseer un certificado de cumplimiento.

La placa identificativa deberá de llevar marcada como mínimo la siguiente información:

  • Marca del fabricante
  • Números o letras que identifiquen la eslinga con el certificado correspondiente
  • La carga máxima de utilización (CMU)
  • Marcado CE
  • Además, si la eslinga es de dos o más ramales, a la información anterior se le añade la carga máxima de utilización y los ángulos de aplicación de las cargas.

placa identificativa y utilización

Una eslinga podrá ser directamente retirada si:

  • No dispone del certificado correspondiente
  • No dispone de placa de identificación
  • La placa de identificación está marcada de modo incorrecto

2. Inspección visual: Se basa en el control visual para detectar los defectos exteriores. Como defectos exteriores se tomaran los eslabones deformados o torcidos, comienzos de fisura en cadenas y componentes, muescas o picaduras de corrosión.

eslabones

3. Medición del desgaste: El desgaste en los eslabones se produce por abrasión entre los eslabones y en su exterior puede pasar desapercibido. Dicho desgate se mide tomando el diámetro indicado (d1) y el diámetro a 90º (d2), y es admisible si la media de estos dos diámetros no es inferior al 90% del diámetro nominal. Si se mide el desgaste con un calibrador, se debe asegurar que la cadena se encuentre floja.

1 (12)

4. Alargamiento: Alargamiento permanente en la cadena superior al 5% en relación al paso de 3d.

5. Comprobación de los accesorios: Se realizará una comprobación en los accesorios del extremo superior o inferior. Para verificar de que no existen: desgastes, deformaciones fisuras, falta de parte del accesorio o por desperfectos en los diferentes dispositivos de cierre.

En el caso de los ganchos, estos deben de ser retirados cuando la apertura de la boca se deforma más de un 10%, este erosionado más de un 5% o presenta grietas.

Por otra parte también debe retirarse si presenta doblados laterales.

2 (7)6. Inspección de fisuras: La eslinga se debe someter a una inspección en búsqueda de fisuras al menos una vez cada 3 años mediante una prueba magnética, ya que una prueba de carga no es suficiente para descartar fisuras.

7. Reparación: Las reparaciones sólo pueden ser llevadas a cabo por expertos que puedan evidenciar su experiencia y conocimiento.

Las partes desgarradas, dobladas, torcidas y con grandes deformaciones  de los elementos de una eslinga se deben reemplazar. En el caso de la cadena, se debe reemplazar el ramal completo. Si se trataran de pequeñas muescas, estrías o surcos pueden ser eliminados con un esmeril, con atención de no desgastar demasiado las partes. El diámetro del material no debe disminuir más de un 10%.

Los trabajos de soldadura no están permitidos tanto en la cadena como en los accesorios.

 En INCOMIMEX ponemos a su disposición nuestro equipo técnico para realizar la inspección y reparación de:

> Eslingas de cadena y cáncamos especiales
> Garras de elevación
> Medios de suspensión de cargas (balancines, ganchos C, portapalets, pinzas, Eslingas de Cadena,… etc.)

inspecciones (2)

8. Informe final y placa de revisión: Una vez finalizada la revisión, se colocará una placa de “revisada” con fecha correspondiente a cada una de las eslingas revisadas, tanto a las que no han tenido que ser reparadas como a las reparadas; y se emitirá un informe con todo el protocolo seguido para la revisión de cada una de las eslingas de cadena. Dicho informe deberá de ser guardado por el cliente durante toda la vida de la eslinga de cadena.

 Nuestros técnicos de inspección están capacitados según la norma EN 473, son expertos calificados y cuentan con equipos de última generación para realizar inspecciones.

¿ELEVACIÓN DE CARGAS DE HASTA 126TN? SI con RUD-MAXI

Durante los últimos años, el peso de las cargas a elevar ha incrementado. la manipulación de estas cargas ha sido realizado mayoritariamente mediante eslingas textiles o cable.

El cable tiene como ventaja un diseño más ligero y un precio más económico; aunque por otra parte su sensibilidad a bordes afilados, la necesidad de un gran espacio de almacenamiento y la imposibilidad de acortamiento del cable son unas grandes desventajas a tomar en cuenta.

Excepto el gran espacio de almacenamiento, estas desventajas también están latentes a la hora de emplear eslingas textiles.

Teniendo los factores anteriores en cuenta, el Grupo RUD ha lanzado al mercado la cadena VIP-MAXI. Esta cadena tiene como base la clásica cadena VIP de grado 100 pero con un diámetro de 28 mm y empleando el acero patentado ICE en su fabricación. Mediante esta cadena RUD se ha adentrado a nuevos mercados donde se requiere elevar piezas con un peso mayor a 50 Tn, por ejemplo en la construcciones de máquina herramienta de gran tonelaje.

ecs_16329_46

Las cadenas fabricadas con el acero patentado ICE ofrece un aumento de dureza del 30% en comparación con las cadenas de grado 80, además de un aumento considerable de la resistencia al impacto.

En su fabricación y diseño se ha prestado especial atención en crear una completa gama de componentes desde el inicio donde puedan satisfacer cualquier tipo de necesidades. Basándose en estas necesidades se han diseñado seis nuevos componentes y se han rediseñado otros cuatro. Entre los más relevantes se encuentran:

La anilla de suspensión VAK 1/2-28 adecuada para cargas de hasta 50 Tn, para ganchos de grúa simples o dobles, ha sido diseñada para poder emplearla con uno o dos ramales. En aplicaciones paralelas puede elevar hasta 63 Tn CMU.

La anilla de suspensión VBK 1/2-28, gracias a una anchura menor (190mm) puede ser empleado en ganchos de grúa simples o dobles para tamaños no superiores a 32.

Con su especial diseño, ambas anillas pueden elevar cargas de hasta 126 Tn.

La gama VIP MAXI dispone de unas anillas de conexión y grilletes para poder unir la cadena tanto a las eslingas sintéticas como a las de cable.

 

Sin título-4

 

A continuación les facilitamos un vídeo demostrativo sobre las características del producto:

 

Para más información haga click aqui

 ¡CONTACTE CON NOSOTROS!

comercial@incomimex.com

946155443

 

¡PASATE A VIP!


sello pásate a VIP

Incomimex S.L inició su actividad en el año 1986, estableciendo como pilar básico una política de calidad basada en la satisfacción de sus clientes. Consecuencia de este esfuerzo y dedicación, es la confianza que las empresas de todos los sectores de la industria han depositado en nosotros, entre otras: Industrias cementeras, minerías, siderúrgicas, químicas, aeronáuticas, navales, de la construcción…

Nuestra empresa trabaja en colaboración con los mejores fabricantes del mercado, lideres mundiales en su sector y pioneros en I+D como la multinacional RUD, ubicada en Alemania.

2El grupo RUD es primera marca por excelencia en el mercado de la cadena industrial por su diferenciación, es decir, por su originalidad y de alto valor de sus productos y servicios postventa.

RUD es sinónimo de los más altos niveles de fiabilidad, seguridad y calidad; su naturaleza futurista y creadora de tendencias tecnológicas, hace que sean líderes a nivel internacional en los sectores que operan.

En el mercado de cadenas de elevación RUD desarrolló en los años 90 la eslinga de cadena VIP, que con el mismo diámetro de cadena, permiteincrementar la CMU hasta un 30% en comparación con la calidad de clase 8 (grado 80).

RUD produce cadena desde el diámetro 4 hasta 22mm, permitiendo una CMU desde 0,6t hasta 28mm a un solo ramal, y hasta 67t en eslingas de 4 ramales montadas con el equilibrador VIP-VW.Dibujo

Las eslingas VIP tienen un recubrimiento distintivo rosa – fluorescente y un grabado con la palabra “VIP” tanto en cada eslabón de cadena como en cada componente. Esto impide las confusiones de montaje con otras calidades de acero.

Los diámetros de cadena VIP16, VIP20, VIP22 y VIP28 mm, se sustituyen por los diámetros 18, 22 y 26mm en grado 80. Esta calidad permite hacer uso de una eslinga de menor diámetro y más ligera.

Las cadenas y componentes VIP están provistas de una doble protección exterior, consistentes en dos procesos: pretratamiento y recubrimiento rosa. Como resultado se obtiene una inmejorable protección comparándola con un acabado galvanizado.

El recubrimiento rosa se trata de un indicador térmico que cambia de color alcanzar temperaturas superiores a 200º; donde la cadena quedará fuera de servicio a temperaturas superiores a 400º. A esta temperatura el recubrimiento cambia de color a negro apareciendo unas pequeñas burbujas que indican que la cadena ha sido recalentada.

cadenas

La cadena y los componentes VIP se someten a un ensayo de cargas dinámicas, más exigente que lo establecido por la normativa.

Por otra parte, cabe destacar el diseño patentado de su placa de identificación que permite una rápida inspección de la cadena siguiendo 3 criterios de análisis: desgaste del diámetro, alargamiento del paso por sobrecarga y alargamiento por desgaste.

placa 1

placa2

conectorEn cuanto al conector de cadena RG viene incorporado a cada anilla de suspensión; este viene soldado y dispone una movilidad multidireccional. De esta manera se asegura el montaje correcto del diámetro de cadena y nº de ramales.

Con el sistema RUD MECANO el montaje es muy simple. A su montaje mecanovez el sistema es inconfundible de tal forma que es imposible que no se monte el correcto diámetro de cadena correspondiente.

montaje mecno2La cota X evita que se monte una cadena RUD de tamaño superior.

El diámetro del bulón de carga previene la conexión de cadena de tamaño inferior.

Solo es posible el montaje de cadena y accesorios RUD del mismo tamaño nominal.

El patentado acortador de cadena VMVK se conecta al propio ramal de cadena y a la altura deseada, no siendo necesaria las presencia de tramos extra de cadena y/o componentes. La existencia de un bulón en la cazoleta impide que la cadena se suelte o salga del acortador. La cazoleta del acortador está mecanizada para un mejor asentamiento del eslabón, lo que permite queno se reduzca la CMU.

 Las cadenas VIP tienen una gama llamada Mini-lifter. Se trata de un sistema de mini-eslingas de cadena de diámetro 4mm para aplicaciones especiales.

 ¡¡¡PARA MÁS INFO CONTACTANOS!!!

untitled

P.I GATIKA, PARCELA 3, PABELLÓN 1, 48110 GATIKA (VIZCAYA)

 TEL: 946155443 / MAIL: comercial@incomimex.com