eslingas de cadena

4 TIPS PARA EL USO CORRECTO DE ESLINGAS DE CADENA

Si desean más información acerca de nuestros cursos de formación, póngase en contacto con nosotros en: comercial@incomimex.com

 

IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE CARGA EN OPERACIONES DE ELEVACIÓN

Durante el proceso completo de fabricación y transporte posterior de un equipo o máquina, éstos deben ser elevados, volteados, girados y amarrados.

Si no se emplean los sistemas de elevación adecuados y se realizan los cálculos pertinentes estaremos en riesgo de sufrir un accidente causando tanto daños materiales como personales.

CÁLCULO PARA CARGAS SIMÉTRICAS

Fórmula general para calcular la tensión de un ramal:

Tensión ejercida en cada ramal=Peso de la carga (kg)/(ramales que soportan la carga x cos (ángulo de inclinación))

Los ángulos de inclinación se dividen, a nivel informativo general, en 2 categorías: de 0º a 45º y de 45º a 60º. A la hora de realizar los cálculos en general se empleará el ángulo máximo de la categoría (45º o 60º), aunque puede emplearse el ángulo específico de elevación de la carga

OPERACIÓN DE ELEVACIÓN CON UN RAMAL

PRECAUCIÓN:  En este tipo de operación la carga podría tambalearse y el punto de elevación empleado podría deformarse.Por ello, recomendamos el empleo de cáncamos con rodamiento doble de bolas, como pueden ser los cáncamos ICE-LBG-SR y la gama de cáncamos Power Point.

un ramalEjemplo:

Peso de la carga= 1000 kg

Ángulo de inclinación = 0º

Tensión ejercida en el ramal= 1000/(1 x cos (0º)) = 1000kg

 

 

OPERACIÓN DE ELEVACIÓN CON 2 RAMALES

En cargas simétricas podemos encontrar diferentes formas de elevar una carga:

Peso de la carga: 1000kg

carga2

Ángulo de inclinación = 0º

Tensión ejercida en cada ramal = 1000/ (2 x cos (0º)) = 500kg

 

 

 

carga 2 bÁngulo de inclinación = 45º 

Tensión ejercida en cada ramal = 1000/(2 x cos (45º)) =  700kg

 

 

carga 2c

 

Ángulo de inclinación = 60º

Tensión ejercida en cada ramal= 1000 /(2 x cos (60º)) = 1000 kg

 

OPERACIÓN DE ELEVACIÓN 3/4 RAMALES

En elevación de cargas mediante 4 ramales, sólo 3 de ellos van a soportar el peso de la carga.

Ejemplo:

Ángulo de inclinación = 60º

Peso de la carga= 1000kg

Tensión ejercida en cada ramal = 1000/(3 x cos (60º)) = 666 kg

Para efectuar este tipo de operaciones INCOMIMEX ha desarrollado una APP para realizarlos de manera sencilla. INCOMIMEX APP permite efectuar tanto cálculos para eslingas de cadena como para cáncamos, es gratuita y está disponible para dispositivos IOS y ANDROID.

Más información acerca de nuestros productos y cursos de formación:

www.incomimex.com

comercial@incomimex.com

7 FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LA ESLINGA DE CADENA CORRECTA

En diversas ocasiones a la hora de  elevar una carga nos surgen dudas de qué tipo de eslinga es la más adecuada. A continuación os mostramos siete factores a tener en cuenta:

1.- CMU: Se debe identificar el peso de la carga a manipular

2.- La altura de las instalaciones donde se va a realizar la elevación.

3.- Tamaño del gancho grúa: A la hora de elevar una carga, hay que considerar el tamaño del gancho de grúa, para escoger una eslinga de cadena con la anilla de conexión más adecuada.

 uso correcto del gancho grúa

4.- Definir el nº de ramales que dispondrá la eslinga según los puntos de elevación de la carga.

ramales

5.- Verificar que los puntos de elevación a emplear son los correctos.

6.- Escoger la eslinga con los componentes que más se adecuen a su operación.

terminaciones

7.- Factor de reducción de carga: A tenerlo en cuenta cuando:

  • La carga es asimétrica: Cuando la carga sea asimétrica se reducirá la capacidad de carga en un 50%, cuando la elevación se realice con 2 o más ramales.

cargas asimétricas

  • La carga posee cantos vivos: Se considera canto vivo cuando el radio del canto de la carga es menor que el diámetro nominal de la eslinga. En este caso, su reducción será del 20%.

cantos

  • La elevación se va a realizar en ambientes con altas temperaturas:

                           Entre -40°C e 200°C: No hay alteraciones en las capacidades de carga.                             Entre 200°C e 300°C: Reducción de un 10%.                             Entre 300°C e 400°C: Reducción de un 25%.

  • La elevación se efectúa en ahorcado: Su factor de carga debe ser reducido en un 20%

elevación en ahorcado

SI DESEA OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PARA OPERARIOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS:

e-mail: comercial@incomimex.com

Teléfono: 946155443

¡PASATE A VIP!


sello pásate a VIP

Incomimex S.L inició su actividad en el año 1986, estableciendo como pilar básico una política de calidad basada en la satisfacción de sus clientes. Consecuencia de este esfuerzo y dedicación, es la confianza que las empresas de todos los sectores de la industria han depositado en nosotros, entre otras: Industrias cementeras, minerías, siderúrgicas, químicas, aeronáuticas, navales, de la construcción…

Nuestra empresa trabaja en colaboración con los mejores fabricantes del mercado, lideres mundiales en su sector y pioneros en I+D como la multinacional RUD, ubicada en Alemania.

2El grupo RUD es primera marca por excelencia en el mercado de la cadena industrial por su diferenciación, es decir, por su originalidad y de alto valor de sus productos y servicios postventa.

RUD es sinónimo de los más altos niveles de fiabilidad, seguridad y calidad; su naturaleza futurista y creadora de tendencias tecnológicas, hace que sean líderes a nivel internacional en los sectores que operan.

En el mercado de cadenas de elevación RUD desarrolló en los años 90 la eslinga de cadena VIP, que con el mismo diámetro de cadena, permiteincrementar la CMU hasta un 30% en comparación con la calidad de clase 8 (grado 80).

RUD produce cadena desde el diámetro 4 hasta 22mm, permitiendo una CMU desde 0,6t hasta 28mm a un solo ramal, y hasta 67t en eslingas de 4 ramales montadas con el equilibrador VIP-VW.Dibujo

Las eslingas VIP tienen un recubrimiento distintivo rosa – fluorescente y un grabado con la palabra “VIP” tanto en cada eslabón de cadena como en cada componente. Esto impide las confusiones de montaje con otras calidades de acero.

Los diámetros de cadena VIP16, VIP20, VIP22 y VIP28 mm, se sustituyen por los diámetros 18, 22 y 26mm en grado 80. Esta calidad permite hacer uso de una eslinga de menor diámetro y más ligera.

Las cadenas y componentes VIP están provistas de una doble protección exterior, consistentes en dos procesos: pretratamiento y recubrimiento rosa. Como resultado se obtiene una inmejorable protección comparándola con un acabado galvanizado.

El recubrimiento rosa se trata de un indicador térmico que cambia de color alcanzar temperaturas superiores a 200º; donde la cadena quedará fuera de servicio a temperaturas superiores a 400º. A esta temperatura el recubrimiento cambia de color a negro apareciendo unas pequeñas burbujas que indican que la cadena ha sido recalentada.

cadenas

La cadena y los componentes VIP se someten a un ensayo de cargas dinámicas, más exigente que lo establecido por la normativa.

Por otra parte, cabe destacar el diseño patentado de su placa de identificación que permite una rápida inspección de la cadena siguiendo 3 criterios de análisis: desgaste del diámetro, alargamiento del paso por sobrecarga y alargamiento por desgaste.

placa 1

placa2

conectorEn cuanto al conector de cadena RG viene incorporado a cada anilla de suspensión; este viene soldado y dispone una movilidad multidireccional. De esta manera se asegura el montaje correcto del diámetro de cadena y nº de ramales.

Con el sistema RUD MECANO el montaje es muy simple. A su montaje mecanovez el sistema es inconfundible de tal forma que es imposible que no se monte el correcto diámetro de cadena correspondiente.

montaje mecno2La cota X evita que se monte una cadena RUD de tamaño superior.

El diámetro del bulón de carga previene la conexión de cadena de tamaño inferior.

Solo es posible el montaje de cadena y accesorios RUD del mismo tamaño nominal.

El patentado acortador de cadena VMVK se conecta al propio ramal de cadena y a la altura deseada, no siendo necesaria las presencia de tramos extra de cadena y/o componentes. La existencia de un bulón en la cazoleta impide que la cadena se suelte o salga del acortador. La cazoleta del acortador está mecanizada para un mejor asentamiento del eslabón, lo que permite queno se reduzca la CMU.

 Las cadenas VIP tienen una gama llamada Mini-lifter. Se trata de un sistema de mini-eslingas de cadena de diámetro 4mm para aplicaciones especiales.

 ¡¡¡PARA MÁS INFO CONTACTANOS!!!

untitled

P.I GATIKA, PARCELA 3, PABELLÓN 1, 48110 GATIKA (VIZCAYA)

 TEL: 946155443 / MAIL: comercial@incomimex.com